Hachis, en francés significa picado, desmenuzado...y el termino Parmentier, viene en honor a Antoine Parmentier, agrónomo e introductor de la patata en la comida y hábitos alimenticios franceses en plena revolución francesa, una época de abundante hambruna. (Nota: Ya os he comentado que la gastronomía va muy ligada a los hechos históricos del momento, y "supongo" que esta afirmación "explica" el porque nuestra generación come y abusa de tanta comida basura... ¿Será porque todo lo que esta sucediendo es una M****A? Fin de la cita). Y si juntamos ambos términos, tenemos una rica receta francesa, muy típica y tradicional, a base de carne picada y puré de patatas.
Los franceses por esa época, no utilizaban para el consumo, ni para comer, verduras y/o hortalizas que crecieran bajo tierra, como la patata, dejando el uso de los mismos para alimentar el ganado, sobre todo los cerdos. Era la época de Luis XVI y María Antonieta...¿Como iban a comer ellos y la corte la misma comida que los
Menos mal, que entraron en cordura, o fue el hambre quien provoco esta reaccion, y la patata empezó a utilizarse en un sinfín de platos y recetas, que poco a poco conoceréis e ire introduciendo, y que en honor de su precursor, llevan el termino Parmentier.
De Parmentier, hablaremos en muchos post, porque su labor y trayectoria, así como sus trabajos e investigaciones, han sido de vital importancia y consideración en todos los niveles...pero mientras tanto, os dejo esta receta:
De Parmentier, hablaremos en muchos post, porque su labor y trayectoria, así como sus trabajos e investigaciones, han sido de vital importancia y consideración en todos los niveles...pero mientras tanto, os dejo esta receta:
HACHIS PARMENTIERIngredientes
Para el Puré de Patatas:1 Kg, de Patatas600 ml de Leche600 ml de Agua
Pimienta Blanca
Sal
Para la carne:1 Kg. de Carne de Ternera o Buey2 Cebollas100 ml de vino blanco1 Diente de AjoQueso para GratinarAceitePimientaSal
Preparación
Preparamos un Puré de Patatas de la misma forma que elaboramos hace una días en este post, y reservamos hasta su utilización. En una sartén con un poco de aceite, en donde vamos a poner las dos cebollas, muy picadas, y dejamos freír hasta que estén transparentes. En ese momento, añadimos el ajo picado, y sofreímos. Tened en cuenta que el ajo, se quema muy rápidamente, es por ello, que lo pondremos a cocinar después de la cebolla. Añadimos a la sartén la carne, previamente salpimentada, y dejamos cocinar a fuego medio, unos 10-15 minutos. No os preocupéis por si pensáis que esta todo un poco seco, porque al cocinarse la carne ira soltando agua, con lo que no es necesario añadir mas aceite. Pasado ese tiempo, incorporamos el vino blanco, y dejamos cocinar hasta que el vino se haya evaporado por completo. Vamos incorporando la carne, moviéndola a menudo e integrando sabores y soltando jugos. Precalentamos el horno a 180º C. Una vez cocinada, en un recipiente, colocamos en la parte inferior una capa de la carne, de unos dos centímetros, depende del tamaño del recipiente, y encima, colocamos una gruesa capa de puré de patatas. Alisamos la parte superior con la ayuda de la parte trasera de una cuchara o espátula y espolvoreamos queso, del que tengáis a mano. Yo en este caso he optado por una mezcla de varios. Horneamos el tiempo suficiente para que la capa de queso este dorada y gratinada. Tened en cuenta que los alimentos ya están previamente cocinados, con lo que no es necesario mas horno.
Y aquí tenéis las fotos del resultado final tras el horno, Mi Hachis Parmentier, muy sencillo y bastante bueno.
Aunque reconozco que he seguido la receta tradicional, tengo mi propia versión, cambiando la forma de cocinar la carne picada e introduciendo algún que otro ingrediente extra.
No os olvidéis visitar el video de la salida de esta receta del horno aquí. Y recordar, que cambiar la "comida basura" por una rica y buena receta, todavía, es posible...
Mes Salutations!
Mom, Petit, Paris!